Inicio 9 Andorra

ANDORRA

Ayuntamiento

Alcalde: Rafael Guía Marqués

Teléfono: 978 84 20 11

Email: 

Dirección: Pl. España, 1, 44500 Andorra, Teuel

Web: https://www.ayuntamientoandorra.es/

Municipio

Habitantes: 7258 (2024)

Extensión: 141,4 km²

Altitud: 714m

Gentilicio: Andorrano/Andorrana

Provincia: Teruel

Código Postal: 44500

 

Andorra se sitúa en el piedemonte de la Sierra de Arcos a una altitud de 714m. Su casco urbano se levanta junto a una colina no demasiado elevada, aunque su continuo crecimiento ha obligado a desplazar el límite urbano hacia la parte más llana. Para albergar a los obreros provenientes de la clausurada central térmica de Escatrón, se construyó el denominado ‘Poblado’.

En la actualidad cuenta con 8.278 habitantes (según padrón municipal de habitantes 2013). Centraliza buena parte de la población y los servicios de la comarca: sede comarcal, Centro de Salud, Instituto de Educación Secundaria, Colegio de Educación Especial, oficina del Instituto Aragonés de Empleo, Centro de Emprendedores del Instituto Aragonés de Fomento, Oficina Comarcal Agraria, Oficina de Correos.

La actividad agrícola en Andorra está muy poco explotada, dedicándose a ella menos del 10% de la población. Dispone de un área ganadera. Cuenta también con pequeñas industrias, asentadas en su mayoría en polígonos ubicados a las afueras de la población (Polígono la Estación, Polígono la Umbría y Polígono PEAN). En el año 2012 el Instituto Aragonés de Fomento dispuso un Centro de Emprendedores en esta localidad. El sector servicios está muy desarrollado, como corresponde a su tamaño: Andorra ofrece una adecuada oferta cultural, de ocio y hostelera al visitante.

Andorra se proclama como capital minera de la cuenca del Bajo Martín, aunque su nombre original fue el de Las Masadicas Royas, un barrio de Albalate del Arzobispo denominado así por el color de la tierra y de los propios edificios. El barrio fue ocupado principalmente por pastores y sus ‘masadicas’ estaban emplazadas junto al nacimiento de la Fuente el Regalico de San Julián, al lado de la cual se erigió una ermita en honor al mismo santo.

En 1149 Albalate, y con él Andorra, fue arrebatado del poderío árabe por Ramón Berenguer. Años más tarde, se le concedió el título de ‘Muy Noble Villa’ por el rey Jaime I el Conquistador, en recompensa por los buenos servicios de sus habitantes durante la campaña para la toma de Valencia. Andorra logró su dependencia de Albalate el 20 de Marzo de 1613, al mismo tiempo que don Pedro Manrique concedió a la villa plena jurisdicción civil y criminal, confirmado este privilegio por Felipe III el 21 de Septiembre del mismo año y adjudicándole su término municipal propio.

En lo más alto del cerro que domina la población se encuentra la ermita dedicada a San Macario, actual patrón de la localidad, y a lo largo de su ladera se extiende un sugestivo parque. Bajo éste se encuentra el antiguo casco urbano vigilado por la iglesia parroquial, Natividad de la Virgen, Bien de Interés Cultural, de estilo renacentista construida en piedra de sillería y provista de una hermosa fachada, en la que aparecen superpuestos los tres órdenes griegos y una escena de un Cristo crucificado entre unos ángeles.

Comarca Andorra-Sierra de Arcos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.